Primer Grado
Ayudando su hijo en su aprendizaje fuera de la escuela
- Disponga de tiempo y lugar para que su hijo lea independientemente. Este tiempo para la lectura deberá estar libre de distracciones como la televisión.
- Pregúntele a su hijo cuales temas, eventos, o actividades le gustan y después busque libros, revistas, u otros materiales sobre estos temas para motivar a su hijo a leer.
- También es provechoso que su hijo vea a otras personas leer en casa. Puede compartir con su hijo lo que usted este leyendo.
- Comience un círculo de lectores en el cual distintos miembros de la familia podrán elegir un libro a la vez. Esto podría ser una buena manera para que la familia disfrute de tiempos juntos y compartan su gusto por leer juntos.
- Asegúrese de que su hijo tenga una tarjeta de la biblioteca. Los niños deben elegir libros que les interesen para desarrollar un gusto por la lectura. Muchas bibliotecas tienen círculos de lectores y actividades familiares para fomentar la lectura de manera divertida para toda la familia. Mesa Public Library tiene muchas actividades que hace la lectura divertida para toda la familia.
- Utilice la tecnología para fomentar en su hijo el
interés por la lectura. Hay muchas páginas web en donde los estudiantes pueden
leer libros o artículos en línea. Las bibliotecas tienen computadoras que los
estudiantes pueden utilizar para acceder a estos sitios web, incluyendo algunos
sitios web que pueden ayudar al estudiante que tenga dificultad para leer
algunas palabras independientemente. No dude en pedirle sugerencias al maestro
o a la bibliotecaria.
Ideas de Council of the Great City Schools
Actividades para la familia todos los días- Dedicando por lo menos 15 minutos al día para leer en familia.
- Teniendo libros disponibles en su casa. Dedique tiempo para ir a la biblioteca frecuentemente. Obtenga una credencial de la biblioteca para su hijo(a) y ayúdele a sacar libros con la credencial. Asimismo, los libros se pueden obtener en las tiendas de segunda mano.
- Leyendo una variedad de cuentos (cuentos de hadas, cuentos populares, clásicos, etc.) a su hijo(a) de primer grado. Vea los dibujos y hable sobre ellos antes de leer. Antes de terminar el cuento, pídale que adivine el final. Ponga el buen ejemplo leyendo usted mismo. Escuche a su hijo(a) cuando lea cuentos y hable sobre ellos. Fomente el uso del diccionario.
- Haciendo juegos de lectura en la tienda, en la casa o en cualquier parte; por ejemplo, cuando pase por los pasillos de productos en la tienda, lea las etiquetas con su hijo(a). Seleccione las etiquetas que empiecen con una letra en particular, tomates, toallas, tallarines. Pregúntele qué letra escucha al principio de cada palabra. Si su hijo(a) no sabe, diga la palabra señalando la letra (T) y repitiendo el nombre del producto en donde aparece esa letra. Juegos de viaje o en el coche: “Estoy pensando en una palabra que empieza con la letra S y es una fruta.”
- Cuando su hijo(a) pueda leer, asegúrese de que los libros que seleccione no sean muy difíciles para él/ella. Como regla general, si su hijo(a) no puede leer cinco palabras en la primera página de un libro, el material es muy difícil. Busque un libro que sea más fácil de leer.
- Ayudando a su hijo(a) a acomodar sus libros en orden alfabético en el librero.
- Que aprenda una palabra nueva frecuentemente. Use esta palabra seguido para que sea parte del vocabulario de su hijo(a).
- Hablando con su hijo(a) sobre los libros favoritos de usted, tales como los libros que recuerde de su infancia y libros que esté leyendo actualmente.
- Pidiéndole que le cuente tres cosas sobre su día en la escuela. Siéntese, escuche y véalo(a) a los ojos. Sea generoso con sus elogios y su entendimiento. Esta es una actividad de relajamiento al final del día.
- Alentando a su hijo(a) a escribir notas de agradecimiento, cartas a sus amigos y a sus familiares. Usted escriba notas a su hijo(a) y pídale que le conteste por escrito. Anímelo(a) a escribir en su diario todos los días.
- Poniendo la lista de palabras para deletrear en un lugar visible (en el pizarrón o en el refrigerador). Ayúdelo(a) a dictarle las palabras como práctica para su examen final en la escuela. Haga juegos de palabras para deletrear.
- Revisando los trabajos que su hijo(a) trae de la escuela y enfatizando el progreso que su hijo(a) está haciendo en la escritura y deletreo de palabras. Ponga el trabajo de su hijo(a) en un lugar visible para que toda la familia lo disfrute.
- Siendo selectivo en lo que su hijo(a) ve en la televisión y su uso de la computadora, así como el tiempo permitido para ambos. Hable de los programas y del uso del Teleguía para escoger los programas.
- Escuchando silenciosamente los sonidos. Haga que su hijo(a) identifique el sonido del tráfico, el latido del corazón, un perro ladrando. Escuchar con atención es esencial para el aprendizaje.
- Escogiendo un objeto y haciendo que su hijo(a) le diga tantas palabras como pueda para describirlo. Esto desarrollará su lenguaje oral.
- Jugando a opuestos. El adulto dice una palabra y su hijo(a) dice el opuesto. Ejemplo: el adulto dice “arriba” y el niño(a) dice “abajo”.
- Jugando a similitudes. El adulto dice una palabra y su hijo(a) dice una palabra que signifique lo mismo. Ejemplo: el adulto dice: “largo”; el niño(a) dice “grande”.
- Leyendo cuentos cortos sólo por placer. Haga que su hijo(a) le vuelva a contar el cuento. Hágale preguntas (quién, qué, dónde, cuándo, cómo)
Ideas de Fremont Unified School District, CA
Actividades ActicionalesUn paseo por los sonidos
Descripción de la actividad
Boom! Br-r-ring! Cluck! Moo!-por todos lados encontrarás sonidos emocionantes. Ya sea un paseo por los sonidos en el centro comercial, en el parque, o en un viaje familiar, pídales a los niños que estén atentos a los sonidos que escuchan y luego que utilicen palabras que describan esos sonidos mientras escriben en sus libros. Tomado del libro “Mr. Brown Can MOO!” del Dr. Seuss. ¿Pueden hacerlo?Por qué es útil
Al enfocarse en los sonidos de las palabras, la actividad ayuda a los niños a desarrollar estrategias de lectura y ortografía. A medida que los niños se enfocan en el sonido de las palabras, comienzan a desarrollar la habilidad para escuchar e imitar los sonidos. A partir de este primer paso, comienzan a usar estrategias de ortografía para crear las letras y la combinación de letras que representan dichos sonidos.¡Todo sobre Mí! Usa fotografías para relatar historias
Descripción de la actividad
A los niños les encanta compartir una historia sobre sí mismos, ya sea contando cómo aprendieron a montar la bicicleta o cómo pescaron su primer pez. Las fotografías pueden ser una forma fantástica para que los niños cuenten sus historias, haciéndoles recordar los detalles que tal vez no recuerdan por sí solos. Esta actividad hace que los niños escriban sobre las fotografías y que luego elijan las frases favoritas para redactar su propio libro de recuerdos.
Por qué es útil
Parte del aprendizaje para escribir bien es planificar lo que vamos a escribir y aprender a redactar oraciones sobre temas específicos. Esta actividad les ayuda a los niños a planificar y redactar descripciones claras de las fotografías antes de crear historias acerca de sus vidas. Además, cuando los niños leen y escriben sobre sus propias vidas, ellos entienden mejor a sus familias y los lugares en donde viven y aquellos que visitan. También los puede entusiasmar leer y escribir porque el tema es importante e interesante para ellos.
Recursos tecnológicos para los padresHarcourt Trophies (Recursos para los padres, maestros y estudiantes)
Kids Research Portal (Biblioteca virtual Kentucky – Cómo hacer una investigación)
NBC Learn Explorar NBC Learn, ofrece recursos únicos de colecciones de video, fuentes primarias, material de archive histórico, imagines, mini documentales y recursos de texto, diseñado para utilizar en las aulas de K -12.
Colorín, Colorado (Un sitio bilingüe para las familias y los maestros de estudiantes aprendiendo el idioma inglés)
Mientras que las Escuelas Públicas de Mesa activamente supervisan el contenido de este sitio Web, no reclamamos ninguna responsabilidad del contenido fuera de este sitio Web, lo que se conoce como contenido “fuera “(offsite). Hacemos todos los esfuerzos para asegurar que el contenido fuera del sitio es apropiado y de buen gusto, sin embargo, no tenemos control sobre el cambiante formato de Internet. Si ve algo cuestionable (enlaces a sitios Web inadecuados, groserías, etc.), por favor envíe a nuestro Administrador de Web por correo electrónico (enlace abajo) y eliminaremos ese material o enlace inmediatamente. También, si tiene sitios que le gustaría sugerir que aumentemos, por favor envíenos los enlaces para su evaluación.