Quinto Grado

Ayudando su hijo en su aprendizaje fuera de la escuela

  1. Disponga de tiempo y lugar para que su hijo lea independientemente. Este tiempo para la lectura deberá estar libre de distracciones como la televisión.
  2. Pregúntele a su hijo qué ha aprendido del material leído y como puede utilizar ese conocimiento en la vida real. Pídale que lea en voz alta las secciones que encuentra más interesantes o útiles de lo que este leyendo.
  3. Ayude a su hijo a utilizar recursos como el internet y el diccionario para buscar palabras que desconoce.
  4. Haga un seguimiento del tiempo que lee su hijo cada día. Tome nota de los materiales de lectura que su hijo lee (libros, revistas, artículos de periódicos, el internet, etc.) Busque materiales adicionales para continuar motivándolo a leer.
  5. Asegúrese de que su hijo tenga una tarjeta de la biblioteca. Los niños deben elegir libros que les interesen para desarrollar un gusto por la lectura. Muchas bibliotecas tienen círculos de lectores y actividades familiares para fomentar la lectura de manera divertida para toda la familia.  Mesa Public Library tiene muchas actividades que hace la lectura divertida para toda la familia.
  6. Utilice la tecnología para fomentar en su hijo el interés por la lectura. Hay muchas páginas web en donde los estudiantes pueden leer libros o artículos en línea. Las bibliotecas tienen computadoras que el estudiante pueden utilizar para acceder a estos sitios web, incluyendo algunos sitios web que pueden ayudar al estudiante que tenga dificultad para leer algunas palabras independientemente. No dude en pedirle sugerencias al maestro o a la bibliotecaria.

 Ideas de Council of the Great City Schools


Actividades para la familia todos los días

  • Dedicando por lo menos 15 minutos al día para leer en familia.
  • Teniendo libros disponibles en su casa. Visite la biblioteca por lo menos dos veces al mes.
  • Asegurándose que su hijo(a) lea libros que no sean muy difíciles. Como regla general, si su hijo(a) no puede leer cinco palabras en la primera página de un libro, el material es muy difícil. Busque un libro que sea más fácil de leer.
  • Pidiendo a su hijo(a) que sintetice historias que haya leído. Pregúntele cuál es la idea principal, los detalles y la secuencia de acontecimientos.
  • Ayudando a su hijo(a) a sacar conclusiones basadas en los materiales que ha leído.
  • Jugando con el vocabulario:

a) antónimos: Dime un antónimo de backward. (forward)

b) sinónimos: Dime un sinónimo de infant: (baby)

c) homónimos: Dime un homónimo de pale (pail)

d) homógrafos: Dime un homógrafo de boil – a una temperatura de 212o. (boil – fuego cutáneo)

  • Ayudando a su hijo(a) a leer y seguir instrucciones de juegos nuevos, modelos, recetas, catálogos de computadora, etc.
  • Visitando la biblioteca.
  • Ofreciendo a su hijo(a) las oportunidades para usar el catálogo computarizado y otros servicios de referencia en la biblioteca.
  • Introduciéndolo(a) al uso de las gráficas, mapas y diagramas. Comprar un mapa de Mesa y hacer que su hijo(a) lo guíe cuando usted maneje.
  • Brindándole a su hijo(a) las oportunidades para interpretar etiquetas, horarios, menús y el directorio telefónico al pedirle que consiga información que requiera el uso de dichas herramientas.
  • Proporcionando a su hijo(a) las oportunidades para llenar solicitudes, cuando sea posible.
  • Apagando la televisión y jugando juegos de mesa una vez al mes.
  • Alentando a su hijo(a) a comprar libros a través de clubes de libros en la escuela.
  • Suscribiéndolo(a) para recibir revistas – Sports Illustrated for Kids, etc. Cualquiera que sea del interés de su hijo(a), apóyelo con una revista.
  • Comprando un cuaderno en donde pueda escribir un diario.
  • Escribiendo una leyenda para el álbum de fotografías de la familia.
  • Preguntándole a su hijo(a) lo que ocurrió en la escuela. Siéntese, escúchelo(a) y véalo directamente a sus ojos. Elógielo y entiéndalo.
  • Alentando a su hijo(a) a escribir notas de agradecimiento, cartas a sus amigos y a sus familiares. Asimismo, aliéntelo(a) a participar en el Concurso de Autores Jóvenes.
  • Escribiendo notas a su hijo(a) y alentarlo(a) a que responda por escrito.
  • Poniendo la lista de palabras nuevas en un lugar visible (en un pizarrón o en el refrigerador). Díctele las palabras para que las escriba.
  • Revisando los trabajos que su hijo(a) trae de la escuela y recalcando el progreso que su hijo(a) está haciendo en la escritura, ortografía y su letra. Ponga el trabajo de su hijo(a) en un lugar visible para que toda la familia lo disfrute. No insista en lo negativo; enfatice lo positivo.
  • Sea selectivo en lo que su hijo(a) ve en la televisión y en el uso de la computadora. Hable sobre estos programas.
  • Alentando a su hijo(a) a escribir sobre sus pasatiempos y compártalo con los demás. Ejemplo: Escribir a su jugador favorito o una estrella de televisión. Escribir cartas al editor o al congresista u otro representante político.
  • Alentando a su hijo(a) a escribir cada día o semanalmente historias o poemas en un diario.
  • Compartiendo con su hijo(a) los artículos de interés del periódico. Hable sobre los eventos actuales a la hora de la comida.
  • Insistiendo en la corrección de todos los materiales escritos (tareas, reportes, ensayos, etc.)
  • Practicando con su hijo(a) a contestar el teléfono y a tomar mensajes.
  • Alentando a su hijo(a) a escribir sobre su pasatiempo y compartirlo con otros.

Ideas de Fremont Unified School District, CA

Regreso a inicio


Recursos tecnológicos para los padres 

Scholastic for Parents

Harcourt Trophies (Recursos para los padres, maestros y estudiantes)

Kids Research Portal (Biblioteca virtual Kentucky – Cómo hacer una investigación)

NBC Learn  Explorar NBC Learn, ofrece recursos únicos de colecciones de video, fuentes primarias, material de archive histórico, imagines, mini documentales y recursos de texto, diseñado para utilizar en las aulas de K -12.

Colorín Colorado (Un sitio bilingüe para las familias y los maestros de estudiantes aprendiendo el idioma inglés) 

Regreso a inicio


Mientras que las Escuelas Públicas de Mesa activamente supervisan el contenido de este sitio Web, no reclamamos ninguna responsabilidad del contenido fuera de este sitio Web, lo que se conoce como contenido “fuera “(offsite).  Hacemos todos los esfuerzos para asegurar que el contenido fuera del sitio es apropiado y de buen gusto, sin embargo, no tenemos control sobre el cambiante formato de Internet.  Si ve algo cuestionable (enlaces a sitios Web inadecuados, groserías, etc.), por favor envíe a nuestro Administrador de Web por correo electrónico (enlace abajo) y eliminaremos ese material o enlace inmediatamente.  También, si tiene sitios que le gustaría sugerir que aumentemos, por favor envíenos los enlaces para su evaluación.