Kindergarten

Ayudando su hijo en su aprendizaje fuera de la escuela

1. Léale a su hijo y pídale que lea todos los días por lo menos 15 minutos. Escoja palabras que podrían ser nuevas para su hijo o palabras con significados múltiples o complejos. Hable con su hijo sobre estas palabras y como es que contribuyen a lo que quiere decir el escritor.

2. Pida a su hijo que recuente un cuento con sus propias palabras contando lo que sucedió primero, segundo, tercer, etc.

3. Pregúntele a su hijo que piensa sobre lo que pudiera ser el mensaje del cuento o que fue lo que aprendió de un libro o artículo informativo.

4. Busque oportunidades en la vida cotidiana para aumentar el vocabulario de su hijo.

5. Asegúrese de que su hijo tenga una tarjeta de la biblioteca. Los niños deben elegir libros que les interesen para desarrollar un gusto por la lectura. Muchas bibliotecas tienen círculos de lectores y actividades familiares para fomentar la lectura de manera divertida para toda la familia.   Mesa Public Library tiene muchas actividades que hace la lectura divertida para toda la familia.

6. Utilice la tecnología para fomentar en su hijo el interés por la lectura. Hay muchas páginas web en donde los estudiantes pueden leer libros o artículos en línea. Las bibliotecas tienen computadoras que los estudiantes pueden utilizar para acceder a estos sitios web, incluyendo algunos sitios web que pueden ayudar al estudiante que tenga dificultad para leer algunas palabras independientemente.

Ideas de Council of the Great City Schools


Actividades para la familia todos los días

  • Dedicando por lo menos 15 minutos al día para leer en familia.
  • Teniendo libros disponibles en su casa.
  • Familiarizándose con el programa de lectura de su hijo(a).
  • Leyendo cuentos y libros del alfabeto a su hijo(a) y comentarlos.
  • Ayudando a su hijo(a) a describir dibujos.
  • Jugando con los sonidos de las letras; por ejemplo, estoy pensando en una mascota cuyo nombre empieza con la letra C. ¿Puedes adivinar cuál es? (cat)
  • Jugando con juegos de lectura en la tienda, en la casa o en cualquier parte; por ejemplo, cuando pase por los pasillos de la tienda, lea las etiquetas de los productos a su hijo(a).
  • Seleccione las etiquetas que empiecen con una letra en particular, tomates, toallas, tallarines. Pregúntele qué letra escucha al principio de cada palabra. Si su hijo(a) no sabe, diga la palabra señalando la letra (T) y repita el nombre del producto en donde aparezca esa letra.
  • Cuando su hijo(a) pueda leer, asegúrese de que los libros que seleccione no sean muy difíciles para él/ella. Como regla general, si su hijo(a) no puede leer cinco palabras en la primera página de un libro, el material es muy difícil. Busque un libro que sea más fácil de leer.
  • Ayudando a su hijo(a) a escribir su nombre y apellido. Use mayúscula para la primera letra y minúsculas para el resto.
  • Jugando a hacer rimas; por ejemplo, ¿qué rima con mapa? (tapa, capa)
  • Poniendo un letrero con su nombre en la puerta de su recámara. Coloque letreros de artículos alrededor de su casa; por ejemplo, reloj, silla, mesa.
  • Ayudando a su hijo(a) a reconocer las letras fuera de secuencia.
  • Limitando el tiempo que pasa frente al televisor y la computadora. Aliéntelo a ver Programas Educativos.
  • Apoyando y participando en el Programa Leer-en-Casa que tiene la escuela.
  • Planeando visitas regulares a la biblioteca y obteniendo una credencial de la biblioteca para su hijo(a).
  • Haciendo que su hijo(a) participe en el programa de lectura durante el verano, ya sea a través de la escuela o de la biblioteca pública.
  • Preguntando a su hijo(a) cómo le fue en la escuela. Siéntese, escúchelo(a) y véalo(a) a los ojos. Elógielo y Entiéndalo.
  • Alentando a su hijo(a) a escribir o a dictarle notas de agradecimiento, cartas a sus amigos y a sus familiares. Haga que su hijo(a) firme la carta.
  • Preguntando a su hijo(a) que le explique su tarea.
  • Revisando los papeles que su hijo(a) trae de la escuela y enfatizando el progreso que su hijo(a) está haciendo. Ponga el trabajo de su hijo(a) en un lugar visible para que toda la familia lo disfrute.
  • Alentando a su hijo(a) a memorizar canciones infantiles.
  • Leyendo cuentos cortos sólo por placer. Haga que su hijo(a) le cuente o haga que dibuje algo sobre el cuento.
  • A la hora de dormir, jueguen a escuchar silenciosamente los sonidos. Haga que su hijo(a) identifique el sonido del tráfico, el latido del corazón, un perro ladrando. Escuchar con atención es esencial para el aprendizaje.
  • Escogiendo un objeto y haciendo que su hijo(a) le diga tantas palabras como pueda para identificar dicho objeto. Esto desarrollará el lenguaje oral.
  • Jugando a decir opuestos. El adulto dice una palabra; y su hijo(a) dice el opuesto. Ejemplo: el adulto dice “up” y el niño(a) dice “down.”
  • Jugando a decir iguales. El adulto dice una palabra; y su hijo(a) dice una palabra que signifique lo mismo. Ejemplo: el adulto dice: “large”; el niño(a) dice “big.”
  • Cuando dé instrucciones use palabras como a un lado, izquierda, derecha, atrás, de frente, detrás, en la esquina, varios, muchos, etc.
  • Asegurándose de que su hijo(a) tome correctamente el lápiz y forme las mayúsculas y las minúsculas de acuerdo a la política de la escuela.
  • Contando a su hijo(a) historias sobre su pasado. Comparta su herencia cultural.
  • Identificando patrones en cosas que ven, escuchan o hacen.

Ideas de Fremont Unified School District, CA

Regreso a inicio


Recursos tecnológicos 
para los padres

Scholastic for Parents

Starfall

Harcourt Trophies (Recursos para los padres, maestros y estudiantes)

Kids Research Portal (Biblioteca virtual Kentucky – Cómo hacer una investigación)

NBC Learn  Explorar NBC Learn, ofrece recursos únicos de colecciones de video, fuentes primarias, material de archivo histórico, imagines, mini-documentales y recursos de texto diseñado para utilizar en las aulas de K – 12.

Regreso a inicio


Mientras que las Escuelas Públicas de Mesa activamente supervisan el contenido de este sitio Web,  no reclamamos ninguna responsabilidad del contenido fuera de este sitio Web, lo que se conoce como contenido “fuera “(offsite).  Hacemos todos los esfuerzos para asegurar que el contenido fuera del sitio es apropiado y de buen gusto, sin embargo, no tenemos control sobre el cambiante formato de Internet.  Si ve algo cuestionable (enlaces a sitios Web inadecuados, groserías, etc.), por favor envíe a nuestro Administrador de Web por correo electrónico (enlace abajo) y eliminaremos ese material o enlace inmediatamente.  También, si tiene sitios que le gustaría sugerir que aumentemos, por favor envíenos los enlaces para su evaluación.